Estilo "A"

De Argentina al mundo... ¡PASEN Y VEAN!

sábado, 5 de noviembre de 2011

Los Caminos de la Vida. Parte I


Hoy, más que nunca, creo que la vida nos conduce por caminos insondables...

Muchas veces sentimos que tocamos fondo y que más abajo no podemos ir, pero es en esos momentos de profundas crisis y desesperación cuando tenemos que buscar, en primer lugar, ayuda de las personas que más nos quieren.

En segundo lugar, debemos aprovechar a los profesionales que estén a nuestro alcance, ¡porque para algo estudiaron! Ellos, seguramente, nos van a brindar sus mejores herramientas para aliviar nuestros dolores, ya sean físicos o psicológicos.

En tercer lugar, creo que, siempre, no importa la edad que tengamos, podemos empezar a conectarnos con el niño que alguna vez fuimos porque es ese niño interior el que nos va a guiar por nuevos y mejores caminos. 
Él nos hará saber qué cosas nos divertían cuando jugábamos y qué cosas nos decían los adultos cuando hacíamos tal o cual cosa.
¿Nos incentivaban cuando cantábamos, bailábamos, cosíamos, desarmábamos los juguetes, inventábamos perfumes, mirábamos obsesivamente las estrellas, curábamos a nuestros muñecos o escribíamos en un pizarrón las tablas de multiplicar o, por el contrario, cada vez que jugábamos a juntar el agua con el aceite, a arreglar un tractor o a crear una nueva bandera, nos desanimaban o  intimidaban? 
Estoy convencida de que muchas veces, un buen recuerdo de cómo nos alentaban de chicos, es útil a la hora de encarar una profesión, pero al mismo tiempo y aunque parezca increíble, el mal recuerdo de cómo nos desalentaban cuando, repetidamente, hacíamos algo que no estaba dentro del parámetro de los adultos que nos rodeaban, puede ser sumamente importante a la hora de elegir nuestro camino en la vida. 

Si cada vez que tocabas la guitarra o escribías un cuento, te decían que la vida "no era éso", que la vida era otra cosa, que sería mejor que "te sacaras esas pavadas de la cabeza" y para vos nunca estuvo claro cuál era "esa otra cosa", es muy probable, que, sin querer, esos adultos estuvieran diciéndote, "aunque por la negativa", ¡sos muy bueno en lo que hacés, pero nos enoja mucho que por estar entretenido "todo el tiempo" en eso, no nos prestes atención ni hagas lo que nosotros querríamos que hicieras! 


Cerremos los ojos y volvamos por un instante a la infancia...


¿Podríamos contar cuántas veces vivimos situaciones como las que mencioné? 
Estoy segura de que sí...
Algunos de nosotros, felizmente, podremos recordar "el aliento" que nos daban nuestros padres, pero otros... qué mal nos sentimos al recordar cómo minimizaban y hasta despreciaban nuestros juegos, ¿o eran sueños?, que tanto nos entretenían y que eran un preámbulo de lo que tal vez, de adultos, fuera nuestro verdadero "tao" para llegar a ser nosotros mismos.

De todos modos, cuando atravesamos momentos terribles, podemos salir airosos y fortalecidos de casi cualquier situación, siempre y cuando nos miremos con brutal honestidad.

Tal vez, al principio, en nuestro interior, sólo observemos un cuadro que no tiene ni forma ni color, así que no esperamos nada de la vida, porque estamos en un estado mental raro, por definirlo de alguna manera. 
¿Pero qué pasa luego?

Al tiempo de observarnos a consciencia... mágicamente empezamos a sentir una unión entre ese niño que fuimos hace tantos años y el adulto que somos hoy. Y si bien, cada uno conserva su individualidad, el "fruto" de esa unión tiene el lenguaje, la estructura y el sentir de un niño, pero un niño completo, íntegro y acabado, del
que hoy somos "tutores", ¡por lo que ya no tenemos excusas para no prestarle atención!
Ese niño, ahora, ya no puede escuchar lo que le decían "otros adultos". Ese niño, "hoy", depende sólo de nosotros.  Y ese adulto que somos le puede hacer ver que no podríamos valorar la felicidad sin haber conocido el desencanto ni apreciar el placer sin haber conocido el dolor.
Así, cuando el niño lo comprende, comenzamos a darnos cuenta de que podemos vivir un renacimiento, y de que, igual que los alquimistas, estamos listos para convertir cualquier metal en oro. ¡Y ahí el gozo es realmente colosal!

Les decía al comienzo que la vida nos conduce por caminos insondables y profundos. Por mi parte, siento que llevo vividos cuatro renacimientos claramente identificables y que hace tiempo, a partir de un diagnóstico médico desfavorable, comencé a transitar el quinto...
Ahora, revirtiendo el bagaje que traía de los anteriores, me encuentro subyugada a toda la energía que me impulsa hacia adelante y por eso, me siento realmente afortunada, ya que no mucha gente puede decir que ha vivido intensamente... aunque todos podrían renacer a una vida intensa, si se lo propusieran a consciencia.

Desde ya, en primer lugar, agradezco a la gente que, verdaderamente, me ama, incluidos los amigos que conocí transitando diferentes países y los que están en Argentina, aunque en ciudades distantes, porque siento, a través de lo que escriben, su buena energía. También agradezco a los amigos cuya geografía es más cercana,  porque con ellos disfruto la cercanía física que tanto bien nos hace. Por último, agradezco a los conocidos que me aprecian, porque ellos pueden ser los  amigos del mañana.

En los albores del quinto renacer, el arte se presenta hoy como mi compañero de ruta y eso me place plenamente; por eso, los invito a compartir mi canto, para que disfrutemos juntos y, a través de las canciones, nos animemos a hacerle un striptease al alma.


Publicado por Adriana Pibai en 16:07 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

¿Cómo calificarías Estilo "A"?

Mini-bio

Mi foto
Adriana Pibai
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Toda mi vida escribí para otros o traduje textos de otros. Hoy, pongo toda mi pasión y conocimientos al servicio de mi primer libro. Sueño con hacer un aporte que logre modificar el paradigma actual de la relación "humano-perro". Ojalá que mi libro "Mirada animal. Somos perros, no mascotas" se convierta en un pivot que contribuya a ese cambio tan ansiado por animalistas y defensores legales de los animales.
Ver todo mi perfil

Me apasiona

Me apasiona
el savoir vivre, los idiomas, el estilo sofisticado, los animales, los libros, la pintura, la música, la moda, el diseño y las diferentes culturas.

Si les gusta mi blog, hagan click en seguir o en acceder. ¡Así de fácil!

Archivo del blog

  • ►  2010 (8)
    • ►  agosto 2010 (2)
    • ►  septiembre 2010 (2)
    • ►  octubre 2010 (1)
    • ►  diciembre 2010 (3)
  • ▼  2011 (13)
    • ►  enero 2011 (1)
    • ►  marzo 2011 (2)
    • ►  abril 2011 (1)
    • ►  mayo 2011 (2)
    • ►  junio 2011 (2)
    • ►  agosto 2011 (2)
    • ►  septiembre 2011 (1)
    • ▼  noviembre 2011 (1)
      • Los Caminos de la Vida. Parte I
    • ►  diciembre 2011 (1)
  • ►  2012 (6)
    • ►  marzo 2012 (1)
    • ►  septiembre 2012 (1)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  noviembre 2012 (1)
    • ►  diciembre 2012 (2)
  • ►  2013 (5)
    • ►  marzo 2013 (1)
    • ►  agosto 2013 (1)
    • ►  diciembre 2013 (3)
  • ►  2014 (1)
    • ►  abril 2014 (1)
  • ►  2015 (3)
    • ►  junio 2015 (1)
    • ►  noviembre 2015 (1)
    • ►  diciembre 2015 (1)

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Casamiento... ¿Qué me pongo?
    ara los que me consultaron sobre un casamiento de día, aquí van algunas recomendaciones útiles  Para los que me consultaron sobre un casamie...
  • Giorgio Armani
      Así como en su momento, Cocó Chanel, revolucionó la moda femenina con sus saquitos de tweed,  inspirada muchas veces en el vestuario ...
  • Ligeros de equipaje...
    Estamos en época de vacaciones y así viajemos por pocos días o semanas a un sencillo o sofisticado lugar, cercano o lejano, siempre es me...
  • Chalinas, bufandas, echarpes, pañuelos y +
    Chalinas, bufandas, echarpes y otras yerbas similares, están hechas de distintas telas y materiales, dignos todos ellos de ser u...
  • Santa Cecilia y Error de Traducción
    Hoy, se celebra en casi todo el mundo el día de la música. Algunos aseguran que el 22 de noviembre fue el día del nacimiento de S...
  • Los Colores Ayudan a Proyectar Nuestra Mejor Imagen
    Ya en siglo XVII se comenzaron a evaluar los efectos del color sobre la psique humana. Se realizaron diversos estudios y pruebas en...
  • La Cartera... Un Objeto de Deseo. Parte I
    Museo de Amsterdam La historia de la cartera viene de muy antiguo. Aunque no se conoce con exactitud cuándo o quiénes la crearon, pod...
  • ¿Y los cosméticos?
    El experto maquillador Sergio Medini embelleciéndome con los maquillajes de Sisley.   ¡Los cosméticos  prometen ser elixires de j...
  • ¿Por dónde comenzar a escribir un trabajo monográfico, una tesis o una tesina?
    ¿Cuántas veces nos preguntamos cómo hacen los escritores para escribir tan bien? La respuesta no es fácil ni simple... Por ahora, sólo pu...
  • ¿Qué hacen los Redactores o Correctores?
    Si bien existen diversos tipos de redactores o correctores de texto, en esta entrada vamos a hablar únicamente del redactor, comúnment...
Powered By Blogger

Suscribirse a Estilo "A" Los Trucos de Adriana

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Translate

sí. Tema Filigrana. Imágenes del tema: Jason Morrow. Con la tecnología de Blogger.